domingo, 22 de junio de 2008

Arshavin, el nuevo zar

Los grandes conocedores del planeta fútbol como Áxel Torres o "Maldini" siempre hablaron maravillas de un jugador del Zenit, Andrei Arshavin. La primera vez que lo vi jugar fue en la final de la copa UEFA, en el que dejó algunos detalles de un futbolista interesante, pero lo de ayer fue una exhibición en toda regla. Aunque no fue el único, porque el combinado ruso estuvo fantástico en general y anuló con buen fútbol a una selección holandesa que estaba siendo la sensación del torneo.

Como seguidor del Celta, siento una gran debilidad por los futbolistas rusos. Karpin y Mostovoi han sido dos de los mejores futbolistas que ha tenido el conjunto vigués a lo largo de su historia, el último quizás sea el más grande. Conocido como el zar, Alexander Mostovoi maravilló con su fútbol y desde su retirada ningún futbolista del país del este me había llamado la atención. Ayer, el bajito mediapunta del Zenit brilló de tal manera que me hizo recordar al gran mago.

Los buenos futbolistas aparecen en los grandes partidos y ese fue el caso de Arshavin. Que pases, que regates, que velocidad, que manera de llevar la pelota pegada el pie....Reconozco que disfrute con el fútbol practicado por Rusia. Todo lo que hizo lo realizó bien. Hubo una jugada en los minutos finales en la que hizo un caño espectacular a un futbolista holandés, se fue por velocidad de Gio y le regaló medio gol a Torbinsky que remató mal. Esa demostración de garra, fuerza, velocidad y calidad sólo está al alcance de unos pocos. Que decir de la jugada del segundo gol de Rusia, saca un centro perfecto de la nada que ni Van der Sar puedo alcanzarlo. Como colofón, su gol fue el premio a una actuación individual perfecta en todos los sentidos. Arshavin entró ayer en la élite del fúbol mundial.
Al final acabó llorando sobre el césped, viendo como el fútbol está vez hizo justicia con el equipo que mejor jugó los 120 minutos.

Si España queda eliminada tengo claro quienes son mis equipos: Turquía (por su capacidad de luchar hasta el último instante) y Rusia (por el fútbol que practica).

Desde este modesto blog, me pongo en pie y aplaudo a Guus Hiddink y a los 14 futbolistas rusos para darles las gracias por el espectáculo que brindaron.

P.D. Las selecciones que más gustaron en la fase de grupos fueron Portugal, Holanda y España. Las dos primeras ya están eliminadas, esperemos que no nos pase lo mismo.

No hay comentarios: