Después de bañarme ayer en la Plaza América de Vigo (la segunda vez que lo hago) celebrando la consecución de la Eurocopa por ESPAÑA, decidí que era el momento de explicar las claves del triunfo de nuestra selección.
1. El estilo: la selección ha encontrado por fin un estilo de juego que le defina como conjunto: el del toque. Luis decidió apostar por los bajitos, jugadores con gran manejo del balón y dotados de gran técnica, y la apuesta salió redonda. Por fin sabemos a los que jugamos y esto es un aspecto fundamental para hacer un equipo ganador.
2. La unión: la lista de 23 que zapatones dio para la Eurocopa me pareció acertada desde el primer momento. Llevó a varios jugadores de segunda fila, que no iban a protestar por no jugar, y esto ha creado un gran ambiente en el vestuario. Cada futbolista era consciente de su papel en la selección y eso ha generado el buen rollo que antes comentaba. Han sido una piña, algo que se notó sobre el terreno de juego.
3. Los cambios: en los 6 partidos de la Eurocopa, Luis acertó en la lectura de todos ellos, superando claramente en la pizarra a sus rivales. Se le discutieron algunas sustituciones, pero al final el tiempo dio la razón al Sabio de Hortaleza.
4. Marcos Senna: en mi opinión ha sido el mejor jugador de España y de la Eurocopa. El hispano brasileño ha dado un equilibrio a la selección increíble. Su colocación es casi siempre perfecta tanto en ataque como en defensa (cubriendo la subida de los laterales). Su veteranía y su fútbol se han notado.
5. Luis Aragones: ha escrito en letras de oro su nombre en la historia de la selección española. Hace dos años tomó una decisión duramente criticada, pero valiente y acertada: dejar fuera de una a vez a Raúl. Aguantó un montón de críticas y de palos, pero en el momento de la verdad ha demostrado su valía. Ningún fallo en toda la Eurocopa y le debemos la unión que ha creado en un grupo de jugadores que nos han llevado a ganar un título después de 44 años.
GRACIAS LUIS, GRACIAS A LOS 23 JUGADORES Y VIVA ESPAÑA
3. Los cambios: en los 6 partidos de la Eurocopa, Luis acertó en la lectura de todos ellos, superando claramente en la pizarra a sus rivales. Se le discutieron algunas sustituciones, pero al final el tiempo dio la razón al Sabio de Hortaleza.
4. Marcos Senna: en mi opinión ha sido el mejor jugador de España y de la Eurocopa. El hispano brasileño ha dado un equilibrio a la selección increíble. Su colocación es casi siempre perfecta tanto en ataque como en defensa (cubriendo la subida de los laterales). Su veteranía y su fútbol se han notado.
5. Luis Aragones: ha escrito en letras de oro su nombre en la historia de la selección española. Hace dos años tomó una decisión duramente criticada, pero valiente y acertada: dejar fuera de una a vez a Raúl. Aguantó un montón de críticas y de palos, pero en el momento de la verdad ha demostrado su valía. Ningún fallo en toda la Eurocopa y le debemos la unión que ha creado en un grupo de jugadores que nos han llevado a ganar un título después de 44 años.
GRACIAS LUIS, GRACIAS A LOS 23 JUGADORES Y VIVA ESPAÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario