Se cumplieron los pronósticos: Croacia y Alemania estarán en cuartos de final. Los germanos vencieron con más problemas de lo previsto a la selección austriaca, la más pobre futbolísticamente hablando de la Eurocopa. Ahora les espera Portugal, que la considero favorita en vista de los defectos que detectó en el equipo alemán.
Portería: Lehmann no es un portero de garantías para esta selección. Tampoco es que Ricardo sea muy seguro, pero en una hipotética tanda de penaltis, el luso parte con ventaja.
Defensa: Alemania juega con la defensa bastante adelantada, un problema si su pareja de centrales Metzelder-Mertesacker es lenta. Ayer ya vimos como Austria le cogió la espalda a la zaga en un par de jugadas que un equipo de más nivel como Portugal seguramente no desaprovecharía. Lo más destacado es la labor de Philipp Lahm en cualquiera de los dos las bandas. El problema es que sus continuas subidas al ataque pueden verse frenadas para tener más controlado a Cristiano Ronaldo o Simao.
Mediocampo: los germanos tienen problemas para sacar el balón jugado. Ni Frings ni Ballack son grandes organizadores del juego y eso se echa en falta. Por las bandas tiene un gran problema. El mal momento de forma de Schweinsteiger hace que sea suplente y lo sustituya Fritz, que es más lateral que interior. Por la izquierda cae Podolski, el mejor de los alemanes por ahora, con tendencia hacia el centro. En mi opinión, pondría a Hitzlsperger y colocaría al jugador del Bayern como segundo delantero.
Delantera: Mario Gómez está realizando una mala actuación en esta Eurocopa, por lo que creo que su presencia en el banquillo está más que justificada. Klose, a pesar de no haber marcado todavía, aporta movilidad, crea espacios para la llegada de sus compañeros y está sorprendiendo como asistente. Por eso, la pareja Klose-Podolski me parece la más acertada contra los portugueses.
A pesar de todos estos problemas hablamos de Alemania, una experta en convertir situaciones desfavorables en favorables. La historia está de su lado, pero el fútbol está de Portugal.
Portería: Lehmann no es un portero de garantías para esta selección. Tampoco es que Ricardo sea muy seguro, pero en una hipotética tanda de penaltis, el luso parte con ventaja.
Defensa: Alemania juega con la defensa bastante adelantada, un problema si su pareja de centrales Metzelder-Mertesacker es lenta. Ayer ya vimos como Austria le cogió la espalda a la zaga en un par de jugadas que un equipo de más nivel como Portugal seguramente no desaprovecharía. Lo más destacado es la labor de Philipp Lahm en cualquiera de los dos las bandas. El problema es que sus continuas subidas al ataque pueden verse frenadas para tener más controlado a Cristiano Ronaldo o Simao.
Mediocampo: los germanos tienen problemas para sacar el balón jugado. Ni Frings ni Ballack son grandes organizadores del juego y eso se echa en falta. Por las bandas tiene un gran problema. El mal momento de forma de Schweinsteiger hace que sea suplente y lo sustituya Fritz, que es más lateral que interior. Por la izquierda cae Podolski, el mejor de los alemanes por ahora, con tendencia hacia el centro. En mi opinión, pondría a Hitzlsperger y colocaría al jugador del Bayern como segundo delantero.
Delantera: Mario Gómez está realizando una mala actuación en esta Eurocopa, por lo que creo que su presencia en el banquillo está más que justificada. Klose, a pesar de no haber marcado todavía, aporta movilidad, crea espacios para la llegada de sus compañeros y está sorprendiendo como asistente. Por eso, la pareja Klose-Podolski me parece la más acertada contra los portugueses.
A pesar de todos estos problemas hablamos de Alemania, una experta en convertir situaciones desfavorables en favorables. La historia está de su lado, pero el fútbol está de Portugal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario