Partido espeso y un tanto estresante el disputado por España y Grecia en esta tercera y última jornada de la fase de grupos de la euro. Estresante por el hecho de que ninguno de los equipos se preocupó por jugar al fútbol. Ambos equipos querían ganar, pero ninguno ni siquiera se preocupó por intentar hacerlo manera brillante. Grecia, con su estilo rácano y muy dependiente de las jugadas a balón parado, y España aturdida y ligeramente lenta, con un equipo plagado de suplentes.
Así pues, el partido se convirtió en una especie de tuya mía que no acababa de enganchar a nadie. Y eso que España no jugó mal. Varios de los suplentes parecían claramente reclamar su puesto en el once titular, caso de Xabi Alonso, Cazorla o Fernando Navarro. España no movió mal el balón. Con un Cesc muy acertado, un Iniesta inspirado y De la Red y Alonso bien situados y sumándose muy bien al ataque, España llevó el peso del partido y mereció ganar. Sin embargo, Grecia pudo adelantarse mediante una jugada a balón parado, que volvió a destapar las carencias de una España muy floja en defensa, y que ni los suplentes pudieron arreglar.
Si bien el rival no era gran cosa, ni el partido tenía trascendencia, si que me gustaría destacar el afán con que los suplentes de esta selección salieron al campo, queriendo demostrar que pueden tener un puesto en el equipo titular, aunque algunos lo hicieron mejor que otros. Quisiera volver a destacar la actuación de Xabi Alonso, Cazorla o Cesc, muy bien en el centro del campo, un peleón y acerado Fernando Navarro y unos activos Sergio García y Dani Güiza. En definitiva, unos suplentes que cumplieron su misión, consiguieron que España pasara limpia a su choque de cuartos con Italia, y realizaron un partido decente pero soso, acertado pero ramplón, que no ilusiona a nadie, pero tampoco resta méritos. Ojalá el gafe de cuartos se anule en este enfrentamiento con los italianos, pero bien me temo que nos pasará como siempre y, aunque merezcamos ganar, nos iremos para casa en cuartos y con la cara de circunstancias.
Os voy a contar una anécdota y tal…
El sesador: Juanito. Regular en defensa y escaso en ataque, estuvo perdido durante todo el partido y no se presentó como alternativa clara al centro de la defensa titular. Se le vio ligeramente lento y despistado.
Y tal: Dani Güiza. Pese a que marcó el gol de la victoria y dio la asistencia del primero, me defraudó el partido del jugador del Mallorca. Estuvo activó en ataque pero sin pasión, se notaba que la presión le podía. Mejoró tras el gol.
Pasillo de seguridad: Cesc Fábregas. Distribuyó y movió bien la pelota. Dudaba entre si ponerle a él o a Cazorla, pero como Cesc disputó mas minutos y siguió rindiendo a buen nivel me quedo con él. Un baluarte en el centro del campo, me gustó su labor y su manera de moverse, tanto por la izquierda como por el centro.
Culo pelao: Xabi Alonso. Muy activo tanto en labores de destrucción como de cración, fue el mejor hombre sobre el campo hoy. Se sumó al ataque con mucho peligro, gracias a disparos desde lejos que supieron poner contra las cuerdas a Nikopolidis. Fue el más destacado y se le vio pidiendo un puesto en el once titular, quizás en sustitución de Marcos Senna. El jugador más activo y desinhibido de los suplentes.
Así pues, el partido se convirtió en una especie de tuya mía que no acababa de enganchar a nadie. Y eso que España no jugó mal. Varios de los suplentes parecían claramente reclamar su puesto en el once titular, caso de Xabi Alonso, Cazorla o Fernando Navarro. España no movió mal el balón. Con un Cesc muy acertado, un Iniesta inspirado y De la Red y Alonso bien situados y sumándose muy bien al ataque, España llevó el peso del partido y mereció ganar. Sin embargo, Grecia pudo adelantarse mediante una jugada a balón parado, que volvió a destapar las carencias de una España muy floja en defensa, y que ni los suplentes pudieron arreglar.
Si bien el rival no era gran cosa, ni el partido tenía trascendencia, si que me gustaría destacar el afán con que los suplentes de esta selección salieron al campo, queriendo demostrar que pueden tener un puesto en el equipo titular, aunque algunos lo hicieron mejor que otros. Quisiera volver a destacar la actuación de Xabi Alonso, Cazorla o Cesc, muy bien en el centro del campo, un peleón y acerado Fernando Navarro y unos activos Sergio García y Dani Güiza. En definitiva, unos suplentes que cumplieron su misión, consiguieron que España pasara limpia a su choque de cuartos con Italia, y realizaron un partido decente pero soso, acertado pero ramplón, que no ilusiona a nadie, pero tampoco resta méritos. Ojalá el gafe de cuartos se anule en este enfrentamiento con los italianos, pero bien me temo que nos pasará como siempre y, aunque merezcamos ganar, nos iremos para casa en cuartos y con la cara de circunstancias.
Os voy a contar una anécdota y tal…
El sesador: Juanito. Regular en defensa y escaso en ataque, estuvo perdido durante todo el partido y no se presentó como alternativa clara al centro de la defensa titular. Se le vio ligeramente lento y despistado.
Y tal: Dani Güiza. Pese a que marcó el gol de la victoria y dio la asistencia del primero, me defraudó el partido del jugador del Mallorca. Estuvo activó en ataque pero sin pasión, se notaba que la presión le podía. Mejoró tras el gol.
Pasillo de seguridad: Cesc Fábregas. Distribuyó y movió bien la pelota. Dudaba entre si ponerle a él o a Cazorla, pero como Cesc disputó mas minutos y siguió rindiendo a buen nivel me quedo con él. Un baluarte en el centro del campo, me gustó su labor y su manera de moverse, tanto por la izquierda como por el centro.
Culo pelao: Xabi Alonso. Muy activo tanto en labores de destrucción como de cración, fue el mejor hombre sobre el campo hoy. Se sumó al ataque con mucho peligro, gracias a disparos desde lejos que supieron poner contra las cuerdas a Nikopolidis. Fue el más destacado y se le vio pidiendo un puesto en el once titular, quizás en sustitución de Marcos Senna. El jugador más activo y desinhibido de los suplentes.
1 comentario:
Poco más de lo que comentas Paco dio de si el partido. Lo único que me preocupó fue la defensa, porque de mediocampo para delante hay equipo y calidad de sobra.
Publicar un comentario